La Perdiz Roja surge gracias a una oportunidad de negocio en el sector de la caza en España, donde no abundan los medios nativos digitales especializados, con modelos de negocio disruptivos e innovadores y utilizando todos los canales disponibles en internet, especialmente las redes sociales, para comunicar e informar de los acontecimientos y las noticias de actualidad del mundo cinegético.
La revista conjuga información cinegética y naturaleza con el objetivo de defender los valores de los cazadores con informaciones veraces e contrastadas sobre caza y naturaleza.
Una nueva plataforma que nace con una clara vocación diferenciadora a la hora de elaborar informaciones propias y siendo un altavoz donde dar protagonismo a todo el ecosistema cinegético español.
Nuestra revista quiere ser un aglutinador de todas las iniciativas que luchan y defienden los valores de la caza y el mundo rural, creando un ecosistema estructurado y organizado con todos los agentes cinegéticos que forman parte del mundo de la caza en España. Un reto complejo pero necesario debido a la situación de la actividad cinegética, en el punto de mira de animalistas y ecologistas que no respetan una actividad con millones de años de historia.
- Vemos una oportunidad de negocio en el sector
- No hay medios nativos y digital especializados
- Con un modelo de negocio efectivo para los anunciantes
- Damos voz y visibilidad al ecosistema cinegético español
- Informando y formando a los lectores de la actividad cinegética y la naturaleza.
- Queremos facilitar las conexiones entre los agentes del mundo cinegético.
- Ofrecer contenidos de valor, útiles e interesantes para nuestros lectores.