Existen varias teorías sobre el origen del Galgo Español. Unas afirman que esta raza llego a España de la mano de los romanos, que a la vez descendía de los perros faraónicos
Suele haber cierto parecido entre el galgo y las representaciones caninas del arte egipcio, y otras teorías sostienen que fueron los celtas los que trajeron esta raza de perro a la península.
En cualquier caso, no hay duda de que los galgos tienen sus orígenes más remotos en los antiguos perros faraónicos como el Lebrel egipcio.
A principios del siglo XX la raza fue cruzada con Greyhounds para dotar a los perros d euna mayor velocidad con el objetivo de que pudiesen competir en los canódromos. Por esta causa, actualmente no es fácil encontrar un galgo puramente español, sino que es más frecuente encontrar una hibridación entre estas dos razas.
CARACTERÍSTICAS
El Galgo Español es un perro de cuerpo fino y ligeramente rectangular, de pecho no demasiado ancho pero amplio al mismo tiempo, de espalda recta, lomo arqueado y de vientre muy levantado. Al mismo tiempo, son perros esbeltos y estilizados con unas extremidades largas y finas y con una musculatura bien desarrollada.
La estatura de esta raza de perro suele rondar entre los 62 y 70 centímetros en los machos y los 60 y 68 centímetros en las hembras.
Posee un pelo tupido, muy fino, corto por todo su cuerpo y liso, aunque existe también la variedad de pelo grueso y duro,el cual presenta un pelaje áspero y más largo. Los colores que posee esta raza de perro son muy variados ya que pueden ser barcinos y atigrados, negros, barquillos oscuros y claros. También podemos encontrarlos tostados y canelas, amarillos. rojos, blancos, berrendos y píos.
Sus ojos son pequeños y oblicuos, almendrados y normalmente de colores oscuros. Las orejas del Galgo Español son anchas en su base, triangulares y carnosas en su primer tercio y más delgadas y finas a medida que se van acercando al final, donde terminan en punta redonda.
Su nariz es pequeña, húmeda y de mucosas negras, además de poseer un hocico alargado y pronunciado. La cola de esta raza de perro es de nacimiento fuerte y de inserción baja, bastante fina y larga. Discurre entre las patas afinándose progresivamente hasta terminar en una punta muy fina.
Su regional craneal es de escasa anchura y de perfil subconvexo. La anchura del cráneo no alcanza la medida se su longitud y posee un surco central bastante pronunciado en sus dos primeros tercios.
En cuanto a su comportamiento, cabe destacar que, el Galgo Español es un perro afectuoso, independiente, gentil e inteligente pero algo reservado y tímidos, por lo que es importante comenzar a socializarlos desde cachorros. Siente un gran apego por sus dueños y suele convivir bien con otros perros y mascotas.
UTILIZACIÓN
España es probablemente el país donde más se ha utilizado el galgo en un mayor número de modalidades cinegéticas y deportivas. Sobre todo, el galgo fue utilizado para la caza mayor en monterías y, en mayor medida, para la caza de la liebre en el campo, donde el perro lograba captar a la presa sin intervención alguna del hombre, a través de una rápida persecución y guiándose con la vista.
Esta última utilización se ha visto impulsada por el hecho de que la liebre se encuentra cada vez más protegida contra las escopetas, por lo que hace que se convierta en necesario su caza mediante galgos.
La actividad cinegética de cazar con galgos ha ido evolucionando hasta convertirse en un verdadero deporte. De esta manera, el galgo de campo mueve en España hasta un total de sesenta millones de euros al año.
Incluso, en los últimos años se han creado asociaciones de galgueros que trabajan durante todo el año para preparar un total de entre tres mil y cuatro mil galgos con motivo de su participación en los distintos campeonatos de Campo Abierto de galgos.
ALIMENTACIÓN Y CUIDADOS
Cuando son cachorros, los galgos suelen alimentarse únicamente de leche, la cual pude ser una mezcla entre leche de cabra y cereal de arroz. Debido a que los cachorros de galgos crecen rápidamente, sus necesidades alimentarias pueden ir cambiando de una semana para otra. La comida seca ablandada, mezclada con agua fría, suele ser la dieta preferida por un galgo.
Si están especializados en caza, se suele seguir una dieta alta en proteínas que se compone principalmente de de carne, como carne molida de res. La carne es típicamente mezclada y servida cruda. Este tipo de dieta también suele incluir croquetas secas, verduras como patatas o calabaza, judías verdes o zanahorias y algunos aditivos vitamínicos.