El zorzal charlo es un ave perteneciente a la orden Passeriformes, dentro de la familia Turdidae. Está presente en toda Europa, la mitad occidental de Asia, llegando hasta el oeste del Himalaya, y en la parte africana del Mediterráneo. Las poblaciones del norte y este de Europa son la mayoría migratorias, desplazándose al Mediterráneo en función de las condiciones climatológicas. Las aves centroeuropeas tienden más al sedentarismo cuando más sureñas son, por lo que las de España no suelen migrar.
Entre octubre y abril llegan muchos zorzales procedentes del resto de Europa a la península para invernar. Se distribuyen por todo el territorio, escaseando solamente en las regiones más áridas y desarboladas del valle del Ebro, las dos Castillas, el sur de Extremadura, Levante y el valle del Guadalquivir. No cría en los archipiélagos balear y canario ni en Ceuta y Melilla, aunque sí aparece en estos lugares (salvo en Canarias) como invernante.
Se estiman unas 1,8-3,9 millones de parejas de este tipo de aves en Europa, de las cuales unas 330.000-790.000 son españolas, una cifra que ha mejorado los últimos años.
CARACTERÍSTICAS
El zorzal charlo posee una longitud de 26-29 cm y una envergadura de 42-47 cm. Es grande, bastante más corpulento que el zorzal común y más alargado y erguido cuando se posa. La cola es marrón y bastante larga, con puntas blancas. Los flancos y el pecho presentan un color pardusco claro pero salpicado de manchas redondas negras. Ambos sexos tienen idéntico plumaje. Las patas son de un marrón amarillento claro, el pico gris oscuro con una base amarillenta y el iris marrón.
Los jóvenes aparecen intensamente moteados de marrón, ocre y blanco por todo el plumaje. Su vuelo es rápido y directo, y es en el aire cuando se hace especialmente visible su larga cola y la región axilar de color blanco, que permiten distinguirlo con facilidad de otros zorzales.
REPRODUCCIÓN
Empieza a nidificar en febrero, a gran altura sobre la horquilla de un árbol. Lo confeccionan con materiales vegetales, papel o plumas, entre otros, reforzándolo con barro. Ponen 3-5 huevos en abril, siendo incubados durante 12-15 días. Los polluelos permanecen dos semanas en el nido ya que dependen de sus padres para todo. Después se independizan. Los zorzales charlo ponen dos o incluso tres puestas cada temporada.
ACTIVICAD CINEGÉTICA
La caza del zorzal charlo suele producirse en los meses de otoño e invierno cuando las aves emigran al sur de Europa. Suelen cazarse en puesto fijo a primera hora del día cuando salen a sus comederos o de vuelta al paso también cuando están de vuelta a sus dormideros.